Más que una antología mínima, «De corazón urdimbre» (Carruaje de Pájaros, 2018) es una antología íntima o lo que yo llamaría una selección privada de poemas de la vida y entornos más cercanos de su autora, la poeta Socorro Trejo Sirvent, Premio Chiapas en Artes 2018.
Pero ¿qué es «urdimbre», para tener una idea más sensible y comprender a su autora en este entramado vital? La segunda acepción del «Diccionario de la lengua española (DEL)» dice: «2. Conjunto de estos mismos hilos, dispuestos longitudinalmente, cuando la tela ya está tejida».
Entonces, ese conjunto de hilos-poemas se torna una fina capa de letras refinadamente seleccionadas, que envuelve a la artista y conforma su atmósfera de vida, su entorno, su íntimo círculo familiar.
Más aún, la revelación del título se encuentra en el primer epígrafe que abre el contenido, con voz propia de la poeta: «Hilo mi historia sobre el telar del cuerpo», pero no de los cuerpos físicos de las personas con quienes ha escrito su historia, sino del cuerpo del tiempo que le ha tocado vivir, precisamente, para escribir esa historia.
Lo anterior se advierte en el tejido de poemas hilvanados sobre una senda familiar, desde sus inicios —y quizá un poco más allá, en la urdimbre ancestral— hasta los pasos actuales cuyas huellas se reflejan en la naturaleza de la tierra natal.
Pero en medio de esta urdimbre poética también danzan hilvanados los aromas con pespuntes de sabores y tramas de colores propios del terruño que, además, juegan a formar los paisajes mencionados, a veces cotidianos, a veces fuera de los lugares comunes.
«De corazón urdimbre», entonces, es un libro práctico que puede leerse —disfrutarse, sería lo apropiado— de principio a fin, pues invita al lector a ver, casi por arte de magia, el otro lado del telar (o del espejo). En otras palabras, invita a conocer el lado humano más íntimo y familiar de la artista.
Elid Rafael Brindis Gómez. Periodista, poeta y crítico literario mexicano. Editor del Fondo Editorial del Congreso de la República del Perú. Ha recibido el “Trilce de Oro” en 2013, en el encuentro de escritores Capulí, Vallejo y su Tierra; y en mayo de 2017 fue nombrado Hijo Adoptivo de Santiago de Chuco (cuna de César Vallejo), Trujillo, Perú, por la Municipalidad; participó en los años 2015, 2016 y 2017 en el encuentro internacional de escritores Botella al Mar de Punta del Este, Uruguay, entre otros.