Poesía,

Cuatro poemas de Aurora O. González

Aurora O. González de Mendoza

(Guadalajara,1996). Estudió la licenciatura en Didáctica del Francés como Lengua Extranjera. Ha colaborado como traductora en Amargord (Madrid, España). Actualmente es becaria del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA). Disfruta su proceso creativo riéndose de todo, pero sobre todo de ella.


1) Camino de hormigas

Tres minutos le toma a un avión
reducir cinco millones de vidas a luces
ahogadas en un laberinto formado por cajas de zapatos

…………………los llaman hogares

algunos tienen paredes texturizadas con gotas de ausencia
donde la mancha del padre aferra el polvo.

Otros huelen a excremento de vaca
han usado telarañas para pegar ladrillos.

Algunos no merecen un número
ni dejar la tachuela de su historia en un mapa.

La lejanía ciega la intimidad,
bajo nuestros pies ocurre el peligro
estamos a salvo mientras no toquemos tierra.

.

.

2) Destino

La realidad es una ciudad lejana
donde no se puede tallar la memoria
para dar relieve a las entrañas.

Una sala de cine
dibuja cuerpos en rojo y azul

………………… se nos escapan

a pesar de que sean nuestros.

La burbuja flota dos horas
un volado a la suerte del aburrimiento.
La ansiedad cava en el bote de palomitas.

Encuentra una lluvia que ya pasó.

.

.

3) Mancha Urbana

Dentro del túnel se siente el calor de la sangre
recuerdos se nombran como estaciones.
Un destino para cada pasajero,

………………… despedidas sin saludos

oscuridad interrumpida por un vagón de nervios

………………… piernas ansiosas

saben lo que pesa un día.

La rutina viaja colgada a la espalda
se silencia el ruido en una noche ficticia.

Afuera hay sol,

………………… ningún aroma es claro.

Viajar en metro es meterse a la cicatriz.

.

.

4)

Una los puntos en orden para descubrir la figura
un pato, una flor; es sorpresa.

Tal vez usted encuentre el mecanismo donde se engrana el mar
que viene, empuja hacia adentro y después escupe la muerte.

Tal vez encuentre un tesoro en la basura viajera
como el cielo apagado que vive en la cabeza del cerillo

Tal vez en los puntos encuentre un tendedero
arrastrado por el aire, esparce aroma a ropa limpia.
Se convertirá en trapo.

Para prender el fuego
crear
el que estuvo una vez en el cerillo
recrear
el cielo apagado que se prende con el mar.

Revista literaria online cuyo principal objetivo es la promoción y difusión de la poesía, la literatura y el arte en general dentro y fuera de México. Síguenos en nuestras redes sociales. ↓

Opina