Poesía,

Cuatro poemas de Kyra Galván

Kyra_Galvan

Kyra Galván es una poeta y escritora con un sitio ya ganado en la literatura mexicana contemporánea. Sus poemas se caracterizan por ser el vehículo de diversas reflexiones filosóficas acerca del sentido de lo humano, y del modo en que ello se relaciona con la eternidad y lo literario. Quien la lee, se asoma al mundo interior de sí mismo, y de las palabras. Es un enorme gusto presentar estos cuatro poemas de Kyra Galván, dos de ellos inéditos, en Carruaje de pájaros.

Manuel Iris


LAS PIEDRAS

La tierra era igual allá en Tokio.
Pisarla se sentía como
en cualquier otro lado.
Respirarla también.
Todo era diferente, sin embargo.
El ritmo, el olor, el tiempo.
Me arrancaron la palabra
y la machacaron.
Mis palabras no tenían valor de cambio ahí.
Eran basura, desperdicio.
Ayunaba de ideogramas.
Era des-letrada
me vestía de-signada.
Me volví kanji- fóbica
aislada,
islada
sordo – muda
porque mi idioma aprendido
no servía
porque las claves nuevas no las conocía
no poseía los códigos.
Bregaba en la bruma.
Piedras hermosas contemplando el zen.
Palomas que se aposentaban sobre las piedras.
Un silencio poderoso se asentaba como una reina
con crinolina
en medio del barullo.
En ese silencio
las piedras me hablaban.
En ese silencio de lenguas, crecí.
Estaba perdida.
No conocía ni oriente ni poniente.
Y mis ojos
dejaron de leer.
Ver era no entenderlos
escuchaba sin decodificar.
Y en mi desesperación por alcanzar la cifra
me des-cifré.
Extravié la magia de nombrar
y me aferré a las piedras.
Que eran redondas y grises
y no hablaban
no se movían
y tenían seiscientos años
y podía acariciarlas
ellas me escuchaban llorar
aunque no hablara.
Yo las tocaba
y eran grises y eran inmóviles,
y me hablaban en zen
en momento presente
en equilibrio estético
y eran piedras
pero me hablaban
de los quiebres de la vida.
Y eran redondas y grises.
Y tenían más de setecientos años.

Galván, Kyra, La cuestión palpitante, Bonilla Artigas, UACM, Ediciones I-Kygai, México,2021.

.

MIL AÑOS

Aún me cuesta trabajo
dejar el departamento vacío de Minami Magome,
en Tokio.
La acción se prolonga interminable en el vacío.
En el espacio de mi corazón
hay una estancia sin muebles
que solloza.
Un arreglo floral de bienvenida.
La ilusión de mil años que se quedaron tirados
sobre un piso polvoriento.
Notas delicadas tocadas en un piano que nunca existió,
persisten en mi memoria
acompañadas de un violín que entonaba como un ángel:
melodía de libélulas alborotadas.
Mil años de crisantemos bordados en oro.
Qué difícil dejar el Hotel Imperial.
Último reducto de una historia de amor
inconclusa.
Tokio y su recuerdo, duelen,
y la vida entre kanjis arde nostálgica
entre una llamarada de juventud en toda su gloria
y tanta impotencia por no saber leer.
Lánguida lucha por la lengua.
El bosón de Higgs es una realidad.
Ha sido descubierto y confirmado
que el tiempo simultáneo existe:
o sea, que puedo ser hoy la que fui
y seguir siendo la que seré.
Paradoja del tiempo cruzado:
mis piernas jóvenes caminan por el subterráneo
y aún sin conocerte, me acuerdo de ti.
Te amo y no.
Te deseo y te aborrezco,
porque dejaste una huella que aún no se marca.
Fui de carne y hueso en Akitsu Shima.
Le recé a Kannon sama en un santuario en Kamakura
y diez mil samuráis cruzaron mi llanura estéril
llevando suntuosos regalos
y castigos innombrables.

Hoy, adentro de mi corazón,
los cerezos florecen inmutables
en un instante que es presente continuo
y en mi memoria se construye un acuario de olores
que hace de mis ojos: peces
que nadan en las aguas del tiempo:
yo dejando una habitación vacía que no conozco
porque la viví en la memoria
de un país en el que moraré
mil años.

Galván, Kyra, La cuestión palpitante, Bonilla Artigas, UACM, Ediciones I-Kygai, México,2021.

.

NEFERTITI

La hermética belleza de las arenas y las dunas
se yergue en formas misteriosas
que sólo aparecen cada cuatro mil años.
Y cuatro mil años después,
me abro camino entre las ruidosas calles de Berlín,
para alcanzar el Neus Museum,
donde te he soñado viva
desorientada
caminando por sus gélidos pasillos
perdida entre vitrinas decimonónicas.
Desde una caja blindada
me miras a través de la vivacidad
de un único ojo pintado.
Encuentro en tu expresión
un cansancio, un dejo
de desapego majestuoso.
También, algo de dolor y de secreto.
Tu cuello larguísimo
de reina de las garzas núbiles
agazapado bajo el yeso
ansía saltar como gacela
enjaulada por largo tiempo.
Algo en tu mirada
quedó inmóvil en la Historia.
Un aire de aceptación serena
que delata el rastro
de un deseo frustrado por la eternidad.

De, Un deseo frustrado por la eternidad, inédito

.

YOCASTA

¿Qué será de ti en este infierno de silencio?
Quisiste escapar del destino, salvar al hijo recién nacido…
Y lo amaste con el cuerpo, con la boca, con el sexo.
Con pasión desatada,
como vendaval y naufragio.
Con complacencia última a tu vanidad de mujer:
fuiste amada por su elástica juventud,
sin saberlo, sin sospecharlo.
No pudiste dejarlo apartado de tus pechos.
Desliza la cuerda por tu cuello de cisne.
Tu crimen perdurará por la eternidad.

De, Un deseo frustrado por la eternidad, inédito


Kyra Galván, es Maestra en Literatura por el Colegio de Morelos, y licenciada en Economía por la UNAM. Obtuvo el Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino en 1980. Fue becaria del INBA y del Centro Mexicano de Escritores. Colaboró cinco años con el periódico EL UNIVERSAL como corresponsal cultural, desde la Ciudad de Londres, Inglaterra. Tiene nueve libros de poesía y ha colaborado en revistas y suplementos como Siempre, Nexos, la Crónica semanal y el periódico de poesía de la UNAM. Su poesía ha sido incluida en más de 20 antologías nacionales y extranjeras.
Su novela: “Los indecibles pecados de Sor Juana”, publicada en una segunda edición por Penguin Random House, fue traducida al polaco. Su segunda novela: “Corazón de Plata”, (Planeta 2014) fue finalista del Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska 2014”. Su tercera novela “El sello de la libélula”, se publicó en septiembre de 2017, bajo el sello Vergara. Hoy presenta su novela más reciente: La visión de Malintzin, de Ediciones B. Es autora también, de varias novelas infantiles: dos de ellas publicadas en México por Ediciones El Naranjo y tres por Enlace Editorial, en Colombia.
Su libro de poesía más reciente es: La cuestión palpitante (diciembre 2021) publicada por Bonilla Artigas editores, UACM, e Ikygai Ediciones.
Ha sido jurado en múltiples concursos de poesía y narrativa a nivel nacional e internacional y ha sido maestra de talleres de creación literaria en varias instituciones. Actualmente es docente de posgrado en El Colegio de Morelos.

Revista literaria online cuyo principal objetivo es la promoción y difusión de la poesía, la literatura y el arte en general dentro y fuera de México. Síguenos en nuestras redes sociales. ↓

1 comentario

Irma Valdés

marzo 16, 2022

Estoy conociendo a Kyra Galván, solo puedo decir, de entrada, que me encanta la sencillez de su poesía porque aún los NO conocedores, como yo, puedo disfrutarla. Gracias

Responder

Opina