Los poemas de El libro de Susana, pertenecen al poemario Siete matrioshkas, de Miguel Barquiarena. Obra que obtuvo el Premio Nacional de Poesía Carmen Alardín 2019, México. El libro se divide en siete capítulos que hacen referencia a siete mujeres, una dentro de otra, Susana es la cuarta.
Matrioshka: (en ruso: Матрёшка / mʌˈtrʲoʂkə), es un conjunto de muñecas tradicionales rusas creadas en 1890. Su originalidad consiste en que se encuentran huecas y en su interior albergan una nueva muñeca, y ésta a su vez a otra, en un número variable que puede ir desde cinco hasta el número que se desee, siempre y cuando sea impar.
Siete matrioshkas,de Miguel Barquiarena
MATRIOSHKA 4:
El libro de Susana
1
Susana hibernó en el ángulo convexo
que se contrae entre sus muslos
………………………las pesadillas de otro poeta
que tituló un libro con su nombre
y obtuvo un premio nacional de poesía
lo leí
………………………no está mal
…………………………………………..pero mintió
en ella no se propaga
una constelación de lunares en su espalda:
………………………………………….. son pecas.
.
2
Espulgo el Libro de Susana
y puedo ver en la comisura de sus labios
el mármol tatuado de la leche.
Las cintas de su pijama se enganchan
al anzuelo de una coma
que la vuelca en la ribera de una estrofa.
Un punto y aparte
………….le desbotona la blusa.
La palabra pezón se hincha ante mis ojos:
lamo mi dedo
……………. y rozo el borde de la página.
.
3
Una fotografía que tomé de ella
…………. a horcajadas
…………. sobre un escollo de almohadas
mutilándose las uñas de los pies
no podría competir
…………. …………. con el bosquejo hablado
que delineó de Susana en el poema 23.
.
4
A veces la odio con el filo taciturno
de un cuchillo que desciende los océanos.
No sé si son los buitres de mis celos
ansiando alimentarse de papiros muertos
o envidia ante la pulcritud de los poemas
que otro supo cosechar de su entrepierna.
.
5
En otoño fui a la presentación del libro.
Deliré con romper mi copia en la cara del autor
pero lloré con su lectura
………..y casi me acerqué a informarle
que Sócrates, el gato, ya está mejor de su patita.
……….. …………. Es sublime ese pasaje
en que Susana
con lágrimas negras por el rímel
……….. …………….. barbechando sus mejillas
libera al canario de su jaula.
.
6
……….. …………. ………..Ahora lo sé:
Susana se levantó la falda
un día de campo
y a otro se entregó sobre el mantel
……….. …………. eran las cinco de la tarde
de un miércoles de marzo
las amapolas parecían extirpadas
de una pintura de Monet.
.
7
Susana finge cultivar un jardín de oscurantismo
ese es un noble gesto que agradezco.
Pero debería ser más cautelosa cuando salgo
y se abandona en la cocina
……….. …………. ………al ritual de un sacrificio.
Al regresar
……….. …..el separador cambió de página
y el libro huele a ajo
……….. …………. ……… y a comino.
.
8
Susana bien puede ser otra Susana.
Cada que un amante se desprende de otro amante,
ambos amantes se duplican:
……….. …………. ella no es la misma matrioshka
que deambula en el enclaustro de esos versos
sólo es, si acaso,
……….. …………. ……… la piel en la que habita.
.
9
Su antiguo amante erigió un poema
donde somete a Susana a placeres extraños.
Me estremece la desnudez de su retórica.
Aún no era mi rival
……….. …………. ..mas le imagino
frente al teclado
tras la fantasmagórica serpentina del cigarro
tejer en esos versos su venganza.
En tanto, una lengua de satín
……….. …………. en el quicio de la puerta
le dice adiós
……….. ….desde la valija de Susana.
.
10
El poeta trazó con exactitud de relojero
un mapa erógeno de su carne piel adentro.
Debería demandarlo
……….. …………. ……… después de todo
en la actualidad yo ostento
la propiedad intelectual
……….. …………. .del cuerpo de Susana.
Poeta y cuentista mexicano, licenciado en leyes. Entre otros reconocimientos a su escritura poética, ha sido galardonado con Premio de Poesía Tamaulipas 2008; Premio de Poesía Zafra de Utopías 2011, COLECTIVO 3 y IMCA; Premio Estatal de Poesía Juan B. Tijerina 2015, ITCA; Premio Nacional de Poesía, Juegos Florales Ramón López Velarde 2018 Instituto Jerezano, Zac; Selección Regional de obras y autores del Programa de Coediciones FORCAN-CONARTE 2018; Premio Nacional de Poesía Carmen Alardín 2019, CONARTE; Premio Nacional de Poesía Amado Nervo 2019, Consejo para la Cultura y las Artes de Nayarit; Selección para publicación de obra en coedición Poetazos con sangre 2020.