Búsqueda por etiqueta

Monterrey

Poesía,

Diagnósticos, 4 poemas de Héctor Andrés González Cantú

(Monterrey, Nuevo León, 1994). Es escritor, cineasta y arquitecto por el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Su trabajo ha sido publicado en diversos medios, incluyendo en Altavoz México, la revista literaria «La memoria errante», el sitio web Taste of Cinema, entre otros. Es co-fundador del proyecto de cultura cinematográfica «Cinéambulos», y fundador y editor de «Portacuentos» una plataforma de difusión literaria a través de redes sociales.

Poesía,

Tres poemas de David Granados

(Monterrey, Nuevo León. 1974). Escritor emergente. Ha sido publicado en dos ocasiones por la editorial Canto del Libro. Ha asistido a varios talleres literarios y algunos de sus cuentos y poemas han sido publicados en varios sitios web. Tiene una librería online especializada en editoriales independientes.

Poesía,

Máscaras de piedra, poemas de Sergio Pérez Torres



(Monterrey, Nuevo León, 1986). Publicó Caja de Pandero (EDÉN, 2007), Mythosis (EDÉN, 2009), Los nombres del insomnio (Cuadernos de la Serpiente, 2016), Barcos anclados al viento (La cosa escrita, 2016; Sangre Ediciones, 2018, 2ed), Cáncer (NadaEdiciones, 2016), Cortejo fúnebre (ISC/Proyecto Literal, 2017), Party Animals (Conarte, 2017), La heráldica del hambre (El Carruaje Ediciones/UANL, 2018) y El museo de las máscaras (Tierra Adentro/Conarte, 2018). Su obra poética ha sido premiada en el Concurso de Literatura Joven Universitaria 2009

Reseñas,

El cementerio de voces en Texas I love you, de René Morales Hernández

No es común encontrar un libro de poesía que es a la vez un registro documental de algún acontecimiento verídico, a la vez un compendio de declaraciones alrededor de ese acontecimiento, a la vez un dispositivo que puede ser leído de varios modos según el ordenamiento de ciertos elementos; es decir, un libro confeccionado híbridamente y que mantiene su vocación poética. Esa excepcionalidad se cumple en Texas I love you (Anónima Editores, 2018), del poeta mexicano René Morales Hernández (1981)

Reseñas,

Diario de Yoni Paz, un breve acercamiento*

El poeta se reinventa asiduamente. En cada verso reescribe su historia y la de los otros. Se enamora de la vida y se enamora del amor; muere en cada página o vive en cada personaje que reinventa como buscando, a tientas quizá, la inmortalidad. Escribe una metáfora y de ella, deconstruye el instante y como señalaba el gran poeta alemán Rainer Maria Rilke, muere su propia muerte como la semilla negra que vive ya inmersa siempre dentro de nosotros.

Poesía,

Poema de Fer de la Cruz

(Monterrey, Nuevo León; 1971). Tras graduarse del Máster en Español por Ohio University, fue profesor fundador de la Escuela de Creación Literaria del Centro Estatal de Bellas Artes, en Mérida, Yucatán, donde laboró por cuatro años. También impartió dos semestres del Seminario de Escritura Creativa en la Universidad de Quintana Roo. Actualmente coordina el plantel Centro Histórico del Centro de Idiomas del Sureste. Es autor de varios títulos  de poesía y ha recibido dos premios nacionales, dos