Poesía, Traducciones,

Tres poemas inéditos de Isabel Gómez Sobrino traducidos por Matthew Feshkens

Isabel_Gomez

Los poemas de Isabel Gómez Sobrino (Talavera de la Reina, España, 1981) nos dejan ser testigos de la honestidad del diálogo de la poeta consigo misma y sus desdoblamientos. Quien los lee tiene la sensación de presenciar una charla entre un reflejo y la persona que lo emite. Lo curioso es lo difícil que es, por momentos, distinguir cuál es cuál. Llenos de gusto, les presentamos estos poemas a los lectores de Carruaje de pájaros, traducidos al inglés por Matthew Feshkens.

Manuel Iris


Isabel Gómez Sobrino (Talavera de la Reina, España 1983). Es poeta y académica. Ha publicado artículos en revistas como Confluencia, Castilla: Estudios de Literatura y ALCES XXI. Sus poemas originales han aparecido en Letras Femeninas (ahora REGS) y Furman 217. Su primer libro de poemas titulado Cenizas susurrantes / Whispering Ashes, ha sido publicado por Valparaíso Editions en el 2021. También ha publicado traducciones de poesías del inglés al español en la revista Hermenus. Es Associate Professor en East Tennessee State University en Johnson City, TN.

La mujer que nunca fui

La mujer que nunca fui me saluda desde la otra orilla
se ríe de mí
y me da consejos.
Camina despacio segura de sí misma.
Descalza
va dejando huellas que otros siguen,
miradas desde el cielo
y fuego entre sus brazos.
.
The Woman I Never Was

The woman I never was waves at me from the opposite shore
she laughs at me
and gives me advice.
She walks slowly, sure of herself.
Barefoot
she advances leaving footprints that others follow,
glances from the sky
and fire between her arms.
.
.
Arrastrando los pies

Cuando era niña me decían
que solo arrastran los pies los que esperan la muerte.
Me he visto en mi vida arrastrando los pies
cuando me pesaban mis escasos años
cuando las palabras me dejaron parada
y las miradas envidiaban sueños ajenos.
Me veo a veces arrastrando los pies
cuando caigo en el error de mirar atrás,
cuando intento comprender sin hablar más que un idioma,
cuando el temor me persigue y no sé perdonar
y no creo que la imaginación le pueda al tiempo.
Veo a otros arrastrando los pies
y les digo que se quiten los zapatos,
que se sienten y sientan el suelo caliente
bullendo
y que salgan corriendo entonces
en busca de su aprisionada promesa.
.
Dragging Your Feet

When I was a little girl they told me
that only those about to die drag their feet.
I know that I have dragged my feet
when my scant years weighed on me
when the words left me aghast
and gazes envied the dreams of others.
Sometimes I catch myself dragging my feet
when I make the mistake of looking back,
when I try to understand without speaking more than one language,
when fear hounds me and I am unable to forgive
and I doubt that imagination will win against time.
I see others dragging their feet
and I tell them to take off their shoes,
to sit down and feel the hot earth
boiling
and then to go out running
in search of their imprisoned promise.
.
.
Desde la Ventana

Desde la ventana
miramos las dos, quietas.
Tú a mis pies segura.
Yo sujetando tu cuerpo.
Para ti la vista es nueva
y los ladridos te acallan.

¿Qué se mueve allí arriba entre el cielo? – imagino que me preguntas
Es una hoja que ha brotado esta primavera. – contesto en mis pensamientos
¿Qué es ese sonido tan alegre y entrecortado? – leo en tus ojos
Es el pajarillo que saluda al día. – Digo señalando el vuelo

Escuchas, imitas, ríes
mientras yo regaño con el tiempo
que se va volando con el pajarillo.
.
From the Window

We both look
out the window, hushed.
You, secure at my feet.
Me, holding your body.
For you the sight is new
and the dog’s barking quiets you.

What is moving up there in the sky? – I imagine you ask me.
It is a leaf that has sprouted this Spring. – I answer in my thoughts.
What is that sound, so happy and faltering?– I read in your eyes
It is the little bird that greets the day. – I say, pointing to its flight.

You listen, you mimic, you laugh
while I bicker with time
that flies off with the little bird.


Matthew Fehskens (Fort Wayne, Indiana 1981). Se dedica al estudio del modernismo hispánico. Es traductor, académico y escritor de cuentos. Sus áreas de investigación se enfocan en la dimensión trasatlántica de la literatura modernista en español. Se encuentra rematando su estudio acerca del discurso profético de poetas de ambos lados del Atlántico, Towers of God: The Vates Poets of Hispanic Modernism. Ha publicado artículos sobre literatura de viaje, la filosofía de Henri Bergson y la supersposición de la palabra e imagen en los autorretratos poéticos del modernismo. Ha publicado recientemente su primera traducción poética de la antología del poeta Armando Romero titulada From the Air to the Hand (Artepoética Press, 2021). Es Associate Professor en East Tennessee State University en Johnson City, TN.

Revista literaria online cuyo principal objetivo es la promoción y difusión de la poesía, la literatura y el arte en general dentro y fuera de México. Síguenos en nuestras redes sociales. ↓

Opina