Poesía,

Tres poemas de Sexenio, de Pedro Martín Aguilar

Madrid, España, 1991). Poeta, narrador e investigador, ha residido casi toda su vida en la Ciudad de México. Obtuvo el Premio de Poesía Joven de la UNAM 2020 con Matrioshka, el Premio de Poesía Álvaro de Tarfe 2021 con Palabra de la sombra y el Premio Nacional de Narrativa Gerardo Cornejo Murrieta 2018 con Cuentos para el fin del mundo.

Poesía,

Cuatro poemas de Cristián Gómez O.

Santiago de Chile, 1971). Poeta y traductor. Ha publicado, entre otros títulos, La casa de Trotsky (2011), La nieve es nuestra (2012, 2015) y El libro rojo (2023). Tradujo los libros Cosmopolita (2014) y Ciudad modelo (2018), de Donna Stonecipher, la antología Yo solía decir su nombre, de Carl Phillips (2022) y de Mónica de La Torre compiló y tradujo Feliz año nuevo (2017).

Reseñas,

Luz de papel, antología poética de Marisa Trejo

Porque su voz es inconfundible. Es una voz que resuena entre los espacios sonoros del intenso traficar poético. Ahí está. Melosa, delicada, sutil, eufónica, deliberadamente acuosa. Eso sí, nunca podremos olvidar un verso de ella. Su obra nos endulza o amilana, nos entrega reminiscencias del pasado o avistamientos del futuro. En su obra, por demás extensa, hay símbolos imágenes, delirios. También están los tiempos nuestros, los ajenos, los propios y los extraños.

Poesía,

Tres poemas de Steven B. G.

(Costa Rica, 2000). Poemas suyos han sido publicados en revistas como Kametsa, Palabrerías, Mal de Ojo, Primera página, Noches extrañas, Casa Bukowski, etc. Apareció en la antología Nueva Poesía Costarricense (2020).

Narrativa,

Doce, trece, ¡catorce! Cuento de Annie Montenegro

Es docente en una escuela pública. Como autora ha recibido varios reconocimientos como: el Primer Puesto en el XVII Concurso Literario Escritores Autónomos y en el Concurso de Cuento Corto Cuentos Cortos Para Esperas Largas en el 2018. Ese mismo año, obtuvo la Beca para la publicación de libros de literatura de la Convocatoria Estímulos de la Alcaldía de Santiago de Cali, lo que le permitió publicar su primer libro de cuentos: Días de infortunio.

Acervo Jalisco,

Reseña de El dios de las pequeñas cosas, de Arundhati Roy

Uno puede leer libros, tener el hábito de la lectura y sentirse fuerte o sabio porque logra devorar textos de vez en cuando, como si estos fueran pastelillos o algún platillo gourmet. Pero hay libros que tienen el poder de dejarnos callados, abatidos, llorando conmovidos o perplejos de ver, metafóricamente, nuestra sangre corriendo por las heridas que sus páginas han ido abriendo a lo largo de su lectura. Esto último fue, es, para mí, el libro “El dios de las pequeñas cosas” de Arundhati Roy.

Poesía,

Tres poemas de Marian Raméntol

(Barcelona, España, 1966). Poeta, traductora y directora de la revista cultural La Náusea. Miembro del grupo musical O.D.I con el que ha editado vídeo-libros y diversos álbumes además de bandas sonoras de cortos y mediometrajes. Ha publicado 19 poemarios y ha sido incluida en 16 antologías. Ha sido premiada en diversos concursos nacionales e internacionales y su obra ha sido ampliamente difundida en revistas especializadas donde ha publicado poesía, ensayo y artículos de opinión.

Poesía,

Dos poemas de Alan Román Méndez

(Baja California, 1998). Egresado de la Licenciatura en Docencia de la Lengua y Literatura. Publicado en la antología Letrinas del cosmódromo. Ha compartido cuentos, poemas y ensayos en revistas como Tierra adentro, Neotraba, Sputnik y Cinosargo.

Ensayo,

Lo personal es político: el entretejido en El material humano

Rodrigo Rey Rosa (1958) es un escritor guatemalteco contemporáneo. Ha escrito múltiples colecciones de cuentos, novelas, no ficción y recopilado antologías. Además, también se desempeña como traductor y cineasta. Rey Rosa es el autor de El material humano, cuya segunda edición fue impresa por Alfaguara en 2017.