Poesía,

Tres poemas de Jorge Ortega

Luce sotto le pietre - Montón de ejemplares

Para celebrar el 50 aniversario de vida del destacado poeta mexicano Jorge Ortega, amigo y colaborador de Carruaje de Pájaros, nos permitimos compartir tres poemas inéditos recogidos en su ya ovacionada antología bilingüe español-italiano Luce sotto le pietre / Luz bajo las piedras, aparecida en Roma el verano de 2020, primer año de la pandemia, en el sello Edizioni Fili d´Aquilone, bajo la curaduría del poeta y traductor Alessio Brandolini. Estos tres poemas aspiran a la vez a complementar el emotivo texto en prosa “Crónica en luces que regresan de algún lugar. A propósito de Luce sotto le pietre de Jorge Ortega”, firmado por Antonio León y publicado también aquí, en el portal digital de Carruaje de Pájaros.


Carruaje de Pájaros


BASE Y ALTURA

En la cantiga de un cenzontle
pervive la soberanía del planeta.

Un paraíso perdido duerme encriptado en su tarareo.

Fuera de ahí todo es sumisión.

Cláxones, sirenas, alarmas,
trabajosos motores, pitidos de ferrocarril, vehículos
enajenados
de ceca en meca,
de la A a la Z
inmersos en el caldo
de la forja y el lucro.

En el principio no fue el verbo
sino la mezcolanza, la inaudible plétora
chapoteando en la sopa primitiva.

Silba arriba la luz como una avispa.

Hay que ir hasta la copa del laurel
para encontrar lo nuevo.

.

.

FUERA DE TOQUE

Hay un globo rodando en la calzada.
Parece no tener dueño.

Fue de alguien y será de nadie.
Viene de un domicilio y a ningún lado va.
Transita metro a metro, conforme avanza,
de lo concreto a lo indeterminado.

Así nosotros, distanciados de la encrucijada
del espacio y el tiempo, la hora y latitud
que nos puso en la Tierra
para entregarnos sin más
a lo desconocido.

Dejar por un momento, unos años o siempre
la casa, el rumbo, la ciudad
estirando la liga del alejamiento.

Retrocedamos o no al punto de partida
—matriz de una existencia, umbral del día a día—
la sombra de los márgenes donde el azar engasta su inasible raíz
habrá alterado ya nuestro ADN.

.

.

FONDO DE INVERSIÓN

Lo que no eres
te sostiene,

te abastece
lo que no tienes.

Sucumbes al camino
para que te acribille el resplandor
con su intangible espada
o se instale en ti
liberando adentro, en los ganglios,
su pátina de oro.

Espectador de un mundo que no te pertenece,
te montas en la sábana del viento
para sobrevivir a la fortuna
o esquivar el volcán de una epidemia,
riegas con el hisopo del chubasco
la avidez de tus pasos, compulsas las membranas de la vida
en un puño de arena escurridiza, aluzas el trayecto
con la rosa de lumbre del homínido.

Acumulando nada, nada
pierdes.

Hay una dote intacta en el furtivo
emporio de los elementos.

El horizonte es un cáliz de vacío
donde la eternidad destila su promesa.


(Mexicali, Baja California, 2 de febrero de 1972). Es poeta y ensayista. Doctor en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha publicado una docena de libros de poesía en México, Argentina, España, Estados Unidos, Canadá e Italia, entre los que destacan Estado del tiempo (Hiperión, 2005), Devoción por la piedra (Mantis, 2016) y Guía de forasteros (Bonobos, 2014). Su trabajo poético ha sido traducido al inglés, chino, alemán, portugués, francés e italiano, y forma parte de múltiples compilaciones de poesía mexicana contemporánea. Igualmente, ha colaborado en diversos medios literarios de Hispanoamérica y el mundo anglosajón con poemas, reseñas y textos de crítica sobre poesía, tales como Buenos Aires Poetry, Letras Libres, Periódico de Poesía y Revista de Occidente. Asimismo, ha participado en festivales de poesía y congresos de literatura en variadas ciudades de América, Europa y Asia, y se ha desempeñado como Profesor Visitante o Scholar Artist en universidades de California. En 2018 y 2019 fue tutor de poesía del Programa de Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México. Es miembro del consejo editorial de Mantis Editores. Entre otros reconocimientos, ha obtenido el Premio Estatal de Literatura de Baja California en los géneros de poesía y ensayo, el Premio Nacional de Poesía Tijuana, y el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines. Ingresó en 2007 al Sistema Nacional de Creadores de Arte de México. Su más reciente publicación es la antología poética bilingüe español-italiano Luce sotto le pietre / Luz bajo las piedras, que el sello Edizoni Fili d´Aquilone preparó de su obra y que apareció el verano de 2020 en Roma, Italia.

Revista literaria online cuyo principal objetivo es la promoción y difusión de la poesía, la literatura y el arte en general dentro y fuera de México. Síguenos en nuestras redes sociales. ↓

Opina